Editado por Cristóbal Castillo Morales. ISSN 2660-549X. Registrado en la Propiedad Intelectual de la Junta de Andalucía número 04/2021/4191
Vamos a comenzar con el estudio de la ficha de almacén. En la anterior página que da comienzo a este bloque he realizado una presentación sobre la valoración de las existencias y la confección de la ficha de almacén.
Ahora nos introduciremos más detenidamente en el estudio de la ficha de almacén.
En el ejercicio que podéis ver a continuación tenéis un ejemplo en donde se comparan los dos métodos de valoración, FIFO y PMP, analizados, también, desde el punto de vista contable. El objetivo es analizar las diferencias que, respecto al cierre del ejercicio, puede arrojar la aplicación de un método u otro.
En el siguiente documento se analiza qué método de valoración (FIFO o PMP) es mejor a la hora de valorar las existencias.
En los siguientes listados teneís más ejercicios resueltos sobre la valoración de las existencias y las fichas de almacén elaborados mediante criterio FIFO o PMP.
En los siguientes ejercicios podréis practicar con las fichas de almacén y la valoración de las existencias.
Se trata de ejercicios propuestos y resueltos por el profesor Raúl Vázquez.