Editado por Cristóbal Castillo Morales. ISSN 2660-549X. Registrado en la Propiedad Intelectual de la Junta de Andalucía número 04/2021/4191
BSCW (Basic Support for Cooperative Work) es una herramienta para trabajo cooperativo y social. Nos podemos registrar y obtener un espacio de 1GB donde podremos alojar nuestros materiales. El siguiente vídeo explica todo el proceso de registro y de subida de archivos (también se puede acceder a esta presentación de Juan José de Haro).
Graasp pertenece a la Comunidad Europea y su finalidad es crear y alojar materiales educativos. En el siguiente vídeo se da toda la información, tanto para registrarse como para publicar nuestro material (también se puede acceder a esta presentación de Juan José de HAro).
ViSH es una plataforma social y colaborativa centrada en la creación y compartición de recursos educativos abiertos (también se puede acceder a esta presentación de Juan José de HAro).
DriveToWeb le permite activar rápidamente un sitio web utilizando archivos almacenados en unidades populares en la nube, como Google Drive y Microsoft OneDrive (incluido OneDrive for Business).
Procomún es una red de recursos educativos abiertos en España, administrada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del INTEF. Es un espacio donde los docentes pueden encontrar, compartir, utilizar y crear recursos educativos. También funciona como una red social, donde los docentes pueden conectar, colaborar y compartir experiencias.
Recursos educativos abiertos:
Procomún ofrece una gran variedad de recursos educativos de libre acceso, como objetos digitales educativos, itinerarios didácticos, secuencias didácticas, artículos y un banco multimedia.
Red social:
La plataforma facilita la conexión y colaboración entre docentes, permitiendo compartir ideas, experiencias y recursos.
Creación de recursos:
Los usuarios pueden crear y compartir sus propios recursos educativos, utilizando herramientas como eXeLearning.
Banco multimedia:
Contiene un banco de imágenes, vídeos, audios e ilustraciones que los usuarios pueden utilizar para crear y enriquecer sus propios recursos.
Buscador y filtros:
La plataforma cuenta con un buscador que permite encontrar recursos específicos, con la posibilidad de aplicar filtros relevantes para cada tipo de recurso.
eXeLearning Online:
Integra una versión online de eXeLearning, una herramienta para crear y editar recursos educativos interactivos.
Red social:
Facilita la conexión y colaboración entre docentes, permitiendo compartir ideas, experiencias y recursos.
Beneficios de Procomún:
Colaboración: Fomenta la colaboración y el intercambio de experiencias entre docentes.
Innovación: Permite acceder a nuevas metodologías y herramientas educativas.
Flexibilidad: Los recursos educativos son de libre acceso y pueden ser utilizados en diferentes contextos educativos.
Book Creator es la forma más sencilla e inclusiva de crear contenido en el aula.
En el videoturorial de Rosa Aliarte puedes ver como comenzar a trabajar con esta fantástica herramienta.
Página de la Agencia tributaria en la que se puede acceder a una serie de aplicaciones sobre diferentes modelos tributarios.
Web formidable sobre temas de economía, emprendimiento, administración, etc. que merece la pena tener como referencia.
Un trabajo formidable de sus creadores.
¡Enhorabuena!
Fantástica web de David Espinosa Salas sobre el módulo de Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial. Se trata de un enorme trabajo del docente David Espinosa que merece la pena seguir.
¡Enhorabuena!