Editado por Cristóbal Castillo Morales. ISSN 2660-549X. Registrado en la Propiedad Intelectual de la Junta de Andalucía número 04/2021/4191
Bienvenidos al Bloque de Contabilidad
Os damos la bienvenida al bloque dedicado al estudio de la Contabilidad, una disciplina fundamental dentro del ámbito de la administración y la gestión empresarial. Este primer bloque constituye el punto de partida para comprender cómo se registra, clasifica y representa la actividad económica de una empresa a través del método contable, y es una pieza clave del módulo de Contabilidad y Fiscalidad del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas.
¿Qué vas a encontrar en este bloque?
Este bloque está estructurado en nueve temas principales y dos apartados introductorios, que sirven como base conceptual para abordar el conjunto del temario. A lo largo de estas unidades, nos adentraremos en los principios fundamentales del método contable, comprendiendo desde los conceptos más básicos (como cuentas, asientos o el principio de partida doble) hasta la operativa completa del ciclo contable.
Uno de los elementos más destacados es una presentación extensa y detallada del ciclo contable de la empresa, que incluye desde la apertura de la contabilidad hasta la determinación del resultado del ejercicio y el cierre del mismo. Este material servirá como guía estructural para entender la lógica interna del sistema contable, permitiéndote conectar las distintas operaciones que se suceden durante el año económico.
Navegación y acceso a los contenidos
Los materiales están organizados en una estructura interactiva y han sido elaborados íntegramente con la herramienta eXeLearning, lo que facilita su integración y acceso tanto desde plataformas educativas como desde sitios web.
Para avanzar en el estudio, deberás utilizar el menú desplegable situado en el lateral o parte superior de la interfaz. Cada unidad temática aparece destacada con una franja de color más oscuro, y haciendo clic sobre el título accederás a su contenido completo. Dentro de cada apartado encontrarás:
Explicaciones teóricas claras y progresivas, acompañadas de ejemplos contables.
Recursos visuales y esquemas que facilitan la comprensión de los conceptos clave.
Enlaces de interés y normativa oficial relacionada con el tema estudiado.
Actividades prácticas y ejercicios interactivos para poner en marcha lo aprendido.
Vídeos explicativos que acompañan determinados temas y permiten repasar de forma autónoma.
Esta metodología pretende combinar el rigor técnico con una didáctica visual y aplicada, favoreciendo la autonomía del alumnado y facilitando el seguimiento desde cualquier entorno de aprendizaje.
Contabilidad como eje transversal de otros módulos
Aunque este temario está diseñado principalmente para el módulo de Contabilidad y Fiscalidad, se han incluido —y se seguirán incorporando— contenidos que resultan especialmente relevantes para otros módulos del ciclo, como el de Proceso Integral de la Actividad Comercial (PIAC). Es el caso, por ejemplo, de:
Las fichas de almacén y el control de inventarios, fundamentales para la contabilidad de existencias.
La gestión de la facturación, tanto desde el punto de vista documental como contable.
El tratamiento de documentos mercantiles y fiscales, y su registro adecuado.
Estas incorporaciones responden al objetivo de ofrecer una formación integral e interconectada, que refleje la realidad profesional en la que contabilidad, fiscalidad, comercialización y administración documental no son compartimentos estancos, sino áreas interdependientes.
Un recorrido esencial para tu desarrollo profesional
La contabilidad es mucho más que una materia numérica, es el lenguaje económico de la empresa.
Comprender cómo se construyen los estados contables, cómo se refleja cada operación y cómo se determina el resultado económico de una organización te permitirá interpretar su situación, planificar estrategias y tomar decisiones fundamentadas. Es, por tanto, una herramienta esencial para cualquier profesional de la gestión y la administración empresarial.
¡Mucho ánimo en este recorrido! Aprovecha cada recurso, plantea tus dudas, repasa con los vídeos y pon en práctica tus conocimientos. Aprender contabilidad es adquirir una mirada profunda y estructurada sobre el funcionamiento económico de cualquier entidad.
RESUMEN DEL MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD.