Editado por Cristóbal Castillo Morales. ISSN 2660-549X. Registrado en la Propiedad Intelectual de la Junta de Andalucía número 04/2021/4191
En este ejercicio trabajarás el ciclo contable completo de una tienda de material deportivo, desde el balance inicial hasta el cierre y el cuadro de tesorería. El objetivo es que practiques el método de partida doble, la liquidación del IVA y la lectura de resultados de forma guiada.
Diccionario de cuentas: podrás consultar el significado de las principales cuentas (activo, pasivo, gastos, ingresos, IVA).
Balance inicial: construirás el balance de apertura y generarás el asiento de apertura.
Libro Diario: registrarás operaciones habituales (compras/ventas con IVA, cobros/pagos, nóminas, suministros, servicios, préstamos, devoluciones y rappels).
Libro Mayor y Sumas-Saldos: cada asiento actualiza el mayor automáticamente.
Ajustes de cierre: regularización de existencias, periodificación de seguros, reclasificación de deudas y cierre 6xx/7xx → 129.
Estados: Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Balance final.
IVA trimestral: cálculo, liquidación y pago/cobro (Q1–Q4).
Tesorería: cuadro de cobros vs pagos con análisis de desviaciones frente a tu previsión.
Completa el balance inicial y genera el asiento de apertura.
Registra las operaciones propuestas (y las que te indique el profesor), verificando que cuadran.
Aplica los ajustes y realiza el cierre.
Obtén PyG, Balance final, liquidación de IVA y cuadro de tesorería.
Interpreta los resultados: ¿hay beneficio? ¿cómo va la liquidez? ¿qué trimestre presenta desviaciones?
Consejo: usa el Modo Guía para inspirarte, pero razona cada asiento antes de lanzarlo al mayor.
Empieza con Balance inicial (dos o tres líneas típicas) → Apertura.
Activa Modo Guía y/o Lote 30 para practicar el método contable sin perderse.
Después, pide: regularización de existencias, periodificación de seguros, reclasificación y cierre.
Cierra con IVA trimestral (Q1→Q4) y Tesorería (reales vs previsión).