Editado por Cristóbal Castillo Morales. ISSN 2660-549X. Registrado en la Propiedad Intelectual de la Junta de Andalucía número 04/2021/4191
1️⃣ Selecciona una operación
Elige en el desplegable el tipo de operación (compras, ventas, nómina, alquiler, préstamo, etc.).
Si lo prefieres, puedes escribir una descripción y dejarte guiar por las sugerencias de asiento que aparecen debajo.
2️⃣ Confecciona el asiento
Indica la fecha y el trimestre.
Añade las cuentas necesarias (puedes escribir el número o el nombre).
Introduce los importes en el Debe y el Haber hasta que el asiento esté cuadrado.
Pulsa Grabar asiento para registrarlo en el Diario y pasarlo automáticamente al Libro Mayor.
3️⃣ Consulta los Mayores y el Balance
Cada vez que grabes un asiento, las cuentas se actualizan en su Mayor y en el Balance de sumas y saldos, mostrando su saldo en tiempo real.
4️⃣ Cierre del ejercicio
Al final del periodo, utiliza el menú “Cierre contable” para realizar las operaciones de amortización, periodificación, regularización e IVA del cuarto trimestre.
Luego genera el asiento de cierre y la cuenta de resultados.
5️⃣ Dashboard final
En la última pestaña puedes visualizar:
Saldos de clientes y proveedores
Fondo de maniobra
Evolución de ingresos, gastos y tesorería
Ratios básicos de solvencia y endeudamiento
6️⃣ Guardar tu trabajo
Al terminar, exporta tus datos a Excel para conservar tu ejercicio y poder retomarlo más adelante.
Si vuelves otro día, puedes importar ese mismo archivo para continuar.
📌 Simulador creado por el profesor Cristóbal Castillo Morales
(www.adyfines.com) — Proyecto didáctico para el aprendizaje práctico de la contabilidad en el aula de FP.